oikos
 
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
      • Identidad institucional
          • Propósitos y trayectoria de OIKOS
          • Principios de intervención social de OIKOS
          • Campos de intervención de OIKOS
          • Estructura y funcionamiento institucional
  • Áreas de trabajo
      • Gestión de Políticas sobre el Desarrollo Sostenible
          • Enfoque general
          • Experiencia de OIKOS
          • Desarrollo Sostenible
          • Cambio Climático
          • Gestión en marcha
              • Desarrollo sostenible
              • Cambio climático
      • Gestión sobre Producción Limpia
          • Enfoque general II
          • Experiencia de Corporación OIKOS
          • Producción limpia
          • Gestión de residuos solidos
          • Gestión en marcha
              • Producción limpia II
              • Gestión de residuos sólidos II
      • Gestión de Educación y Comunicación Ambiental
          • Enfoque general III
          • Experiencia OIKOS
          • Gestión en marcha
              • Educación en el sistema escolarizado
              • Educación en el sistema informal
              • Programa GLOBE
              • Proyectos específicos
  • Contactos
  • Home /
  • /
  • /
  • Estructura y funcionamiento institucional
Follow @icetheme

Estructura y funcionamiento institucional

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Super User
Categoría: Uncategorised
Publicado: 13 Julio 2021
Visto: 2833

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
  • Los órganos de la estructura institucional de la Corporación OIKOS, son:
  • Asamblea General de miembros, que se reúne ordinariamente cada año.
  • Consejo Ejecutivo, con tres directores principales y tres suplentes, que se reúne ordinariamente cada tres meses.
  • Gerencia General, con Unidades de Coordinación cuyas temáticas básicas más estables son:
    • Gestión sobre el desarrollo sostenible y el cambio climático
    • Gestión sobre producción limpia
    • Gestión de educación y comunicación ambiental
    • Administración institucional
  • El Consejo Ejecutivo para el período 2020-2023, está conformado por:
    • Dr. Marco Encalada, Presidente
    • Dra. Rocío Batidas G., Vicepresidenta
    • Lcdo. Carlos Vacacela A., Gerente General
  • Vocales:
    • Lcda. Dora Andrade Varea
    • Sra. Martha Jordán R.
    • Dr. Esteban Suárez R.
  • La Corporación organiza su trabajo conforme a su disponibilidad de recursos, pero realiza una significativa cantidad de actividades voluntarias, gracias al aporte individual de varios profesionales. En lo formal, se cuenta con una persona responsable de cada unidad de coordinación, al que pueden unirse por temporadas profesionales de una gran gama de especialidades. Se dispone de un manual de gestión técnica y otro de administración y finanzas, bajo las normas del Reglamento General Interno de la Institución. Anualmente se realiza una auditoría financiera externa de toda su actividad. La Asamblea General aprueba anualmente el plan de actividades preparado por el Consejo Ejecutivo, y examina el informe de actividades del año anterior preparado por la Gerencia General.
  • Por estatutos, el patrimonio institucional se constituye con los aportes en dinero, bienes muebles e inmuebles hechos por sus miembros, así como las rentas o ingresos producto de sus operaciones técnicas y financieras. Se suman, las herencias, legados, donaciones, subvenciones, aportaciones o cualquier otro beneficio que hicieran en su favor cualquier persona natural o jurídica nacionales o extranjeras. También tiene autorización para celebrar contratos de consultoría y gestión financiera que aporten al mantenimiento o crecimiento de su patrimonio, incluyendo inversiones, venta de servicios asociados, publicaciones, etc.
  • A lo largo de su vida institucional, las formas predominantes de financiación de sus operaciones han sido, en primer lugar, donaciones de instituciones extranjeras para la ejecución de proyectos específicos y contratos de servicios de consultoría para tareas concretas. Han constituido ingresos memores, la donación de recursos económicos de empresas privadas, excedentes de servicios de capacitación, venta de publicaciones y otros recursos educativos, donaciones individuales de sus miembros, coauspicio de miembros de la comunidad para actividades específicas. Se aspira en el futuro cercano emprender en actividades para lograr autonomía financiera básica sostenible.
  • Anterior
  • Siguiente

Nosotros

  • Propósitos y trayectoria de OIKOS
  • Principios de intervención social de OIKOS
  • Campos de intervención de OIKOS
  • Estructura y funcionamiento institucional

Lo más reciente Las últimas noticias de todo el mundo

fot1 artic Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam venenatis dui ut leo iaculis, eget gravida massa dignissim. Morbi ut justo viverra, pretium metus facilisis ...

Cambio Climático: El más controversial de los problemas

fot3 artic Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam venenatis dui ut leo iaculis, eget gravida massa dignissim. Morbi ut justo viverra, pretium metus facilisis ...

Un tercio de los humanos tienen acceso inadecuado a agua fresca

fot5 artic Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam venenatis dui ut leo iaculis, eget gravida massa dignissim. Morbi ut justo viverra, pretium metus facilisis ...

Desde 1990 se han destruido más de la mitad de los bosques

Lo más reciente en ecología Las últimas noticias mediambientales

fot3 artic Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam venenatis dui ut leo iaculis, eget gravida massa dignissim. Morbi ut justo viverra, pretium metus facilisis ...

Un tercio de los humanos tienen acceso inadecuado a agua fresca

fot1 artic Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam venenatis dui ut leo iaculis, eget gravida massa dignissim. Morbi ut justo viverra, pretium metus facilisis ...

Cambio Climático: El más controversial de los problemas

fot2 artic Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam venenatis dui ut leo iaculis, eget gravida massa dignissim. Morbi ut justo viverra, pretium metus facilisis ...

Regulación del impacto ambiental, asunto social y político

Programas de conservación Proyectos y Programas

fot2 artic Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam venenatis dui ut leo iaculis, eget gravida massa dignissim. Morbi ut justo viverra, pretium metus facilisis ...

Regulación del impacto ambiental, asunto social y político

fot6 artic Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam venenatis dui ut leo iaculis, eget gravida massa dignissim. Morbi ut justo viverra, pretium metus facilisis ...

La educación ambiental es un elemento esencial de todo proceso

fot1 artic Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam venenatis dui ut leo iaculis, eget gravida massa dignissim. Morbi ut justo viverra, pretium metus facilisis ...

Cambio Climático: El más controversial de los problemas

© 2025 oikos

  • Acerca de
  • Servicios
  • Contactos
Go Top

20 Años de Excelencia

QualityLa Corporación OIKOS dedica una gran proporción de sus esfuerzos a buscar cambios de actitudes, comportamientos y prácticas de la población en referencia a los aspectos ambientales y del cambio climático que se priorizan permanentemente en función de la respuesta ciudadana que se requiere para atenderlos.

Los procedimientos que más utiliza son los de educación formal o informal.

Ejecuta proyectos específicos, cuya duración es variable según la clase de problemas que afronta.

Visitar nuestras fuentes »
Visión Mundial »

×

  • Style 1
  • Style 2
  • Style 3
  • Style 4
  • Style 5
  • Style 6